Aula Savia
🌱 ‘Ser y vivir entre el cielo y la tierra’
Técnicas y prácticas según los fundamentos de la medicina china para mantener el equilibrio energético y el bienestar nutricional en cada estación
Inscripciones:
Técnicas y prácticas según los fundamentos de la medicina china para mantener el equilibrio energético y el bienestar nutricional en cada estación con la Dra. Ana Palomo, el Dr. David Fernández y el cocinero Rafael Jiménez.
14 octubre de 2016:
Conferencia (abierta al público)
20.30 horas
Conferencia (abierta al público)
20.30 horas
Talleres (previa inscripción)
14 de octubre de 2016:
Taller: Fundamentos Teóricos de la MTC (Medicina Tradicional China) y consejos para el otoño a cargo de Ana Palomo y ejercicios de meditación y Qi Gong a cargo de David Fernández.
Viernes de 17.00 a 20:00 horas
Taller: Fundamentos Teóricos de la MTC (Medicina Tradicional China) y consejos para el otoño a cargo de Ana Palomo y ejercicios de meditación y Qi Gong a cargo de David Fernández.
Viernes de 17.00 a 20:00 horas
15 de octubre de 2016
Taller: Fundamentos teóricos a cargo de Ana Palomo, ejercicios de Qi Gong a cargo de David Fernandez y recetas prácticas de cinco platos de cocina energética para el otoño a cargo de Rafael Jiménez.
Sábado de 10:00 a 14:00 horas
Taller: Fundamentos teóricos a cargo de Ana Palomo, ejercicios de Qi Gong a cargo de David Fernandez y recetas prácticas de cinco platos de cocina energética para el otoño a cargo de Rafael Jiménez.
Sábado de 10:00 a 14:00 horas
Máximo 30 personas
Precio del taller: 55 euros
Vivimos una revolución vegetal en todos los sentidos. Pero aún no nos damos cuenta. Hoy ya sabemos que los vegetales tienen formas poco estudiadas de consciencia, sensibilidad e inteligencia, que son capaces de reconocer y cuidar de sus retoños. Que duermen por las noches. Que tienen sofisticados sistemas de comunicación eléctrica y química que les permite intercambiar información entre ellas y con los animales, y que incluso son hábiles engatusando a otras especies. Empezando por nosotros. En el Aula Savia vamos a hablar de plantas y vegetales. Pero no sólo. Una de las lecciones que la experiencia nos ha dado es que todo está interconectado y que hace ya mucho que dejaron de tener sentido las divisiones estancas. Queremos hablar del reino vegetal desde todos los puntos de vista: el botánico, el agrícola, el neurocientífico, el alquímico, el ecológico, el de la jardinería, el del arte, el de la música, el de la medicina, el de la nutrición, el de la salud y el bienestar, el chamánico, el de la ciencia-ficción, la literatura y los estados alterados de conciencia, el del misterio, el de la cocina y la gastronomía, el de la permacultura, el de la alimentación, el de la Historia, el de la belleza, el de la farmacología, el de la psicología, el de la mística… Queremos ir más allá del planeta verde y la destrucción de ecosistemas, más allá de las técnicas de cultivo, más allá del ornamento y la taxonomía. Queremos crear el humus necesario para hacer crecer un ecosistema donde todo se interrelaciona trayendo a expertos, sabios, creadores, artistas, aventureros, artesanos y científicos internacionales, nacionales y locales para que compartan su amor y su conocimiento y nos den herramientas para adentrarnos en esta selva. Las plantas son los organismos más adaptativos de todo el planeta, la especie dominante de la biosfera. Queremos aprender de ellas y con ellas.
Mediante charlas, conferencias, cursos, talleres y debates haremos todo un curso de actividades donde aprenderemos mucho y compartiremos más. Desde este Aula Savia se buscará acoger a cualquier colectivo que pueda aportar conocimiento y debate. Este espacio es de tod@s. Es verde, sí. Es multicolor, también. Quiere acercarse a la sabiduría desde la savia que nutre todo. Que nutre un árbol que quiere aprender a crecer. Las plantas, como recuerda el neuorobiólogo Stefano Mancuso no funcionan como individuos, sino como una colonia, como “un internet viviente”. De esas redes te invitamos a formar parte con nosotros. Aula Savia es un proyecto coordinado por Héctor Márquez para La Térmica.
CURSO SER Y VIVIR ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA
(UN ACERCAMIENTO TEÓRICO-PRÁCTICO PARA APROVECHAR LA INFLUENCIA DE LAS ESTACIONES SEGÚN LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA)
(UN ACERCAMIENTO TEÓRICO-PRÁCTICO PARA APROVECHAR LA INFLUENCIA DE LAS ESTACIONES SEGÚN LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA)
Es uno de los cursos estrella de la recién creada Aula Savia de La Térmica. La Medicina Tradicional China cuenta con más de tres mil años de experiencia, y engloba una sabiduría ancestral que ha sido fruto de siglos y siglos de atenta observación del hombre, su energía y su entorno, y más allá de los conceptos médicos clásicos, supone una filosofía de vida, pues entiende que todo está íntimamente relacionado, y el fluir en sintonía con los ciclos de la naturaleza en busca del equilibrio interno, es la mejor manera de cuidar la salud física, mental y espiritual. En este curso dirigido e impartido por la doctora Ana Palomo se harán cuatro talleres a lo largo del año, uno por cada estación. En este de otoño aprenderemos a reconocer y aprovechar las energías propias del otoño, potenciando todos los aspectos físicos, mentales y energéticos que se mueven en ella. Explicaremos y daremos ejemplos de cómo entiende la Medicina Tradicional China los movimientos energéticos estacionales dentro del Hombre. Este ciclo de talleres, propone devolver a cada cual la llave de su salud y bienestar, ofreciendo conocimientos y herramientas prácticas de respiración, alimentación, meditación, hábitos de higiene, sexualidad, etc. para caminar en lo cotidiano aplicando estos saberes ancestrales e integrándolos con las concepciones más actuales, de una forma amena, divertida y práctica. Dirigido a todas las personas que deseen comprender la relación profunda que existe entre el Hombre y el Cosmos, y emprender una limpieza y equilibrio de su red energética. Ofreceremos asimismo ejercicios prácticos de Qigong -impartidos por el doctor David Fernández- y de cocina energética práctica, donde aprenderemos a elaborar varios platos específicos por estación con el cocinero Rafael Jiménez Garrido.
Ana Palomo (Málaga). Directora del curso. Licenciada en Medicina y Cirugía por la UMA, Maestría Universitaria en Acupuntura y Moxibustión China por la UPO. Cursó el Doctorado en el departamento de Farmacología de la Facultad de Málaga. Experta en terapia Vibracional con Cuencos Tibetanos y de Cuarzo y Practitioner en PNL Transpersonal. Ha formado parte de la Junta Directiva de la Sociedad de Acupuntura Médica de España y ha sido docente de los Cursos de Expertos Universitarios en Acupuntura realizados en la Facultad de Medicina de Málaga. En la actualidad es Co-directora y profesora en la Escuela de Medicina Tradicional China “TaiYi” . Lleva en el ejercicio clínico de la Acupuntura Médica y técnicas relacionadas desde hace más de 10 años.
David Fernández (Málaga). Licenciado en Medicina y Cirugía por la UMA. Cursó el Doctorado en el departamento de Medicina Interna de la Facultad de Málaga. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Formación en Acupuntura y Moxibustón en la Escuela de Medicina Tradicional China “TaiYi”. Formación en QiGong y TaiChi por la escuela Corazón de Dragón y la Escuela ZangSanFeng.
Rafael Jiménez Garrido (Antequera). Es cocinero. Dirige en Málaga un centro de retiros de nutrición natural y mindfulness y ha estado desarrollando su carrera profesional en el campo energético de la Salud Integral en Cádiz y Málaga desde 2007. Compagina la gestión del primer supermercado ecológico a granel de Andalucía, Luz y Tierra, con la enseñanza de la nutrición natural y energética y la salud holística. Es Coach en Nutricional Natural y del arte de la curación a través de la gestión de las emociones. Imparte charlas y cursos de formación. Ha estudiado con destacados profesores del campo de la alimentación energética y mindfulness.




No hay comentarios:
Publicar un comentario