Agenda de eventos en Málaga:

martes, 11 de octubre de 2016

I Temporada de Cine y Actualidad de América Latina en el CAC:

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga y el Círculo Cultural Latinoamericano de Málaga organizan la “I TEMPORADA DE CINE Y ACTUALIDAD DE AMÉRICA LATINA”, que comenzará el próximo viernes 14 de octubre de 2016 en el salón de actos del CAC Málaga. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo. Estas jornadas pretenden mostrar el aspecto más actual y realista de los países latinoamericanos, por lo que además de largometrajes, también se proyectaran documentales y se realizarán presentaciones y conferencias sobre algunos de los países que conforman esta temporada de cine.




La programación de la  “I TEMPORADA DE CINE Y ACTUALIDAD DE AMÉRICA LATINA”, irá clasificada según zonas geográficas, quedando repartidos los países en las siguientes temporadas: Muestra de cine Centroamericano (Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá), Muestra de cine subregión Andina (Ecuador, Venezuela, Colombia) , Muestra de cine Cono Sur (Brasil, Paraguay, Chile) y Muestra de cine Caribe-México (México, Cuba, República Dominicana).



La primera sesión está dedicada a Nicaragua con la proyección de "La pantalla desnuda" el viernes 14 de octubre a las 20:00 horas.



"La pantalla desnuda". Florence Jaugey. Año: 2014. Nicaragua. 93 minutos.
La historia se desarrolla en Nicaragua. Octavio, un joven estudiante de extracción humilde, entra en amistad con Alex, un muchacho con mucho carisma, hijo de una de las familias más adineradas de la región. Octavio siente una fascinación por su nuevo amigo que lo lleva a querer apartar a cualquiera que se interponga entre ellos.
Pero Alex está enamorado de Esperanza, una compañera de universidad y para guardar un recuerdo de su pasión, decide filmarse haciendo el amor con ella, con su teléfono celular. Octavio se apoderará del teléfono, y el video se regará en toda la ciudad, destruyendo la vida de los dos amantes.






Las fechas y títulos de todas las proyecciones confirmadas son las siguientes:
VIERNES 14 DE OCTUBRE 2016
Título:  La pantalla desnuda
Director:  Florence Jaugey
Año: 2014
País: Nicaragua
Duración: 93 minutos
Sinopsis: La historia se desarrolla en Nicaragua. Octavio, un joven estudiante de extracción humilde, entra en amistad con Alex, un muchacho con mucho carisma, hijo de una de las familias más adineradas de la región. Octavio siente una fascinación por su nuevo amigo que lo lleva a querer apartar a cualquiera que se interponga entre ellos.
Pero Alex está enamorado de Esperanza, una compañera de universidad y para guardar un recuerdo de su pasión, decide filmarse haciendo el amor con ella, con su teléfono celular. Octavio se apoderará del teléfono, y el video se regará en toda la ciudad, destruyendo la vida de los dos amantes.
VIERNES 28 DE OCTUBRE 2016
Título: La Segua
Director: Antonio Yglesias
Año: 1984
País: Costa Rica
Duración: 102 minutos
Sinopsis: A finales del siglo XIX, una hermosa mujer cree ser responsable de la locura de su pretendiente, quien asegura que ella es La Segua, un espíritu maligno que encarna en las mujeres seductoras y enloquece a los hombres. La mujer sufre serios trastornos psicológicos hasta que decide casarse con un viejo ciego, quien al no poder verla, es inmune a la perniciosa influencia de La Segua.
VIERNES 4 DE NOVIEMBRE 2016
Título: Cuatro puntos cardinales
Director: Javier Kafie
Año: 2014
País: El Salvador
Duración: 55 minutos
Sinopsis: Los cuatro puntos cardinales de El Salvador son usados en este documental para contar cuatro historias provenientes del sur, norte, este y oeste del país y que intentan distanciarse de los discursos habituales que rodean las películas allí ambientadas,  mostrando la diversidad y la realidad de un país que es mucho más que violencia y drogas.
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE 2016
TítuloCápsulas
Director: Verónica Riedel
Año: 2012
País: Guatemala
Duración: 103 minutos
Sinopsis: Fonsi es un niño de doce años, con una vida aparentemente privilegiada. A medida que llegamos a conocer a su familia disfuncional, vemos como su mundo se desmorona en cuestión de horas. Debido a una serie de eventos inesperados, el destino de los personajes cambia drásticamente, enfrentándose a una cruda realidad.
JUEVES 24 DE NOVIEMBRE 2016
Título(PELICULA POR CONFIRMAR)
País: Honduras

JUEVES 1 DE DICIEMBRE
TítuloHistorias del canal
Director: Carolina Borrero, Pinky Mon, Luis Franco Brantley, Pituka Ortega-Heilbron, Abner Benaim
Año: 2014
País: Panamá
Duración: 106 minutos
SinopsisCinco cortos que abarcan un siglo de vidas impactadas por el Canal de Panamá. Las historias se titulan: "1913", "1950", "1964", "1977" y "2013".

No hay comentarios:

Publicar un comentario