Agenda de eventos en Málaga:

miércoles, 19 de octubre de 2016

Photoespacio: ‘Atención al tren. El ferrocarril en Málaga hace 100 años’ en La Térmica

Una muestra que explora a través del medio fotográfico el papel del ferrocarril (la línea de Ferrocarriles Andaluces) en la Málaga del primer tercio del siglo XX.Contará esta exposición con materiales originales, entre los que destaca una colección de fotografías realizadas en Málaga en 1907 y firmadas por el fotógrafo parisino J. David; también incluye la muestra una serie de postales del Chorro y los “Balconcillos” (nombre con el que se denominaba en los inicios del siglo XX El caminito del rey) editadas por la Cia. Ferrocarriles Andaluces con finalidad turística (una de las primeras ofertas en España de turismo en tren).

Inauguración: 10 de noviembre a las 19.00 horas en La Térmica
Conferencia: ‘La imagen del tren en Málaga en la primera mitad del Siglo XX’ con Javier Ramirez, 19.00 horas
Inauguración de la exposición: 20.00 horas

Exposición ‘Atención al tren. El ferrocarril en Málaga hace 100 años’  
La primera actividad prevista dentro de Foto espacio es la exposición Atención al tren (inauguración el próximo 10 de noviembre en la sala Frigiliana de la Térmica). Una muestra que explora a través del medio fotográfico el papel del ferrocarril (la línea de Ferrocarriles Andaluces) en la Málaga del primer tercio del siglo XX. Los materiales que formarán parte de esta muestra proceden de una colección particular de singular valía que custodia D. Michel Rennes; nieto del que fuera Ingeniero Jefe de Material y Tracción de la Cia. Ferrocarriles Andaluces desde 1900 a 1932, D. Emilio Rennes Lecoeuvre, fotógrafo amateur y buen conocedor por su actividad profesional a lo largo de las primeras décadas del siglo XX de las infraestructuras ferroviarias de Málaga en los inicios de ese siglo.  


Contará esta exposición con materiales originales, entre los que destaca una colección de fotografías realizadas en Málaga en 1907 y firmadas por el fotógrafo parisino J. David; también incluye la muestra una serie de postales del Chorro y los “Balconcillos” (nombre con el que se denominaba en los inicios del siglo XX el Caminito del Rey) editadas por la Cia. Ferrocarriles Andaluces con finalidad turística (una de las primeras ofertas en España de turismo en tren). Lugar destacado ocupan las reproducciones realizadas a partir de negativos originales de formato medio producidos por Emilio Rennes en el ejercicio de su actividad profesional, usando la fotografía como herramienta al servicio de una certera documentación de determinados acontecimientos: descarrilamiento de trenes, montaje de locomotoras en los talleres de Málaga, trabajos en el tendido ferroviario, incorporación a la compañía de nueva maquinaria… materiales fotográficos hasta ahora inéditos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario