Agenda de eventos en Málaga:

lunes, 3 de octubre de 2022

FANCINE ATRAPA A SUS ESPECTADORES EN LA NATURALEZA MÁS SALVAJE CON EL SPOT DE SU 32 EDICIÓN:

 Una enredadera asesina entrelaza la trama de la pieza, ideada por la productora malagueña Mucho Ojo


“No puedo creer que me hayas dejado otra vez plantada”. Con esta rotunda y sarcástica sentencia ha presentado el festival de cine fantástico de la Universidad de Málaga el spot de su 32 edición, que se desarrollará del 9 al 17 de noviembre en distintas sedes de la capital con el ‘miedoambiente’ y la causa ecologista como ejes vertebradores. Se trata de un proyecto audiovisual de la productora malagueña Mucho Ojo, que da forma a la temática verde de este aniversario de un modo conciso y divertido. La idea seleccionada por el vicerrectorado de Cultura de la UMA de entre las diferentes propuestas presentadas por estudios creativos y agencias de comunicación locales.

La historia arranca con un mensaje de voz que salta en el contestador de un teléfono
móvil, en el que una interlocutora reprende a su amiga por llegar tarde, una vez más, al pase de una película de Fancine. Mientras el audio enumera una retahíla de excusas
recurrentes, el plano descubre poco a poco una habitación convertida en una peligrosa
jungla en la que una enredadera asesina ha colonizado toda la estancia y ha atrapado a la protagonista de la pieza, que intenta zafarse sin éxito de las fieras ramas de la planta. Así, el spot continúa la línea argumental planteada en el cartel anunciador de esta nueva celebración, mostrando el lado más salvaje de una naturaleza vengativa y destructora, empeñada en hacerle pagar a la humanidad con la misma moneda los daños y las catastróficas consecuencias que ha provocado en nuestro entorno.

Con una estética que recuerda a las icónicas escenas de ‘Alien’ e influencias del mítico
personaje de los cómics de DC Poisson Ivy en su versión burtoniana, el anuncio recoge
numerosas referencias al género en los pósters que cuelgan de las paredes, tomadas ya
por la exterminadora hiedra. Asimismo, el propio festival se hace hueco en la trama del vídeo a través de diferentes elementos, como la camiseta del personaje principal o el mismo maneki neko, el famoso gato asiático de la suerte y símbolo de Fancine, que
aparece como testigo de la escena escondido en la mesa de escritorio. El director Jorge
Agó ha realizado la pieza, protagonizada por la joven Mery Jiménez en el papel de la
espectadora cautiva y en la que también participa la actriz Alessandra García, que pone la voz a la llamada de teléfono que hila toda la secuencia.

El spot se podrá visionar en los perfiles de Facebook, Twitter e Instagram de Fancine, en la página web del festival y en su canal de YouTube, además de proyectarse durante la semana de la cita cinematográfica antes de cada sesión.




Ciclo ‘Miedoambiente’:

Junto con la publicación del spot, la organización del certamen universitario ha desvelado además el ciclo dedicado al leit motiv de este aniversario. Cinco serán los títulos de estreno que se exhiban bajo el nombre de ‘Miedoambiente’, una sección en la que abundarán las temáticas relacionadas con el medio natural y sus distintos elementos.
Estará presente en el apartado ‘Anima’, el debut en el largometraje de la cineasta china Cao Jinling, que construye un poético relato en torno a dos hermanos leñadores que toman caminos separados en la vida tras enamorarse de la misma mujer. Sus decisiones nos descubren la relación con la naturaleza de ambos, desvelando una profunda conexión entre todos los seres vivos.

Y de los nevados bosques de Mongolia a los paisajes blancos de los Alpes, donde se
desarrolla la hipnótica trama de ‘The Mountain’. Pierre, un ingeniero parisino, abandona su rutinaria vida en la ciudad y decide acampar solo en la montaña, atraído por la majestuosidad de las cimas que lo rodean. Así comienza un viaje de introspección y autoconocimiento en el que este sublime pero hostil entorno cada vez tendrá más influencia en el protagonista. El realizador francés Thomas Salvador escribe, dirige y protagoniza este filme que llegará a Málaga tras pasar por festivales como Busan, la Quincena de Realizadores de Cannes o la reciente edición de San Sebastián.

Este tributo cinematográfico a lo natural desembarcará también en Chile, desde donde
llegará ‘Inmersión’. La película, dirigida por Nicolás Postiglione y con el popular actor
Alfredo Castro en el papel central, presenta a un padre de familia que lleva a sus hijas a pasar unos días de descanso cerca de un lago en el sur del país andino. En una de sus
salidas en yate, ven a un grupo de pescadores locales que piden ayuda mientras su
embarcación se hunde. Desoyendo las peticiones de sus hijas y motivado por los
prejuicios, el padre rechaza rescatarlos, lo que convertirá la experiencia a bordo en un
tenso viaje que se complicará aún más a medida que cae la noche.
La ciencia ficción también tendrá su espacio en este repertorio con ‘Rubikon’, una
aventura galáctica que lleva la firma de la cineasta austríaca Magdalena Lauritsch. En ella nos traslada a un futuro apocalíptico en el que la Tierra está cubierta por una nube tóxica, una catástrofe que pondrá en un dilema a los tripulantes de la estación espacial, que tendrán que decidir si arriesgarán sus vidas para salvar a los pocos supervivientes que quedan en el planeta o continuar con su misión.

Por último, completará la sección la producción brasileña ‘Fogaréu’, ópera prima de Flávia Neves con la que la joven examina la herencia colonial de su país en un thriller
sobrenatural con elementos propios del realismo mágico y que tuvo su estreno en la
pasada Berlinale. Anticuadas tradiciones se contraponen en la pantalla con la abrumadora modernidad del agronegocio dando como resultado una potencia visual que guarda un mensaje de cambio y esperanza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario