El certamen de cine fantástico de la Universidad de Málaga celebrará su nueva edición del 12 al 18 de noviembre de 2025, con la electricidad como eje temático y una amplia red de colaboraciones institucionales
El Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga (FANCINE) vuelve a cargarse de energía en su 35ª edición, que se celebrará del 12 al 18 de noviembre de 2025 bajo el lema “POWER ON!”. En esta ocasión, el certamen se alía oficialmente con el Festival de Málaga para fortalecer la oferta cultural de la ciudad y atraer nuevos públicos hacia el cine Albéniz, sede principal del evento.
El festival contará con el apoyo de un sólido grupo de colaboradores, entre los que se encuentran la Fundación Unicaja, el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación de Málaga, ProMálaga, la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD), Cervezas Victoria, el Centro Cultural Coreano en España, Clínicas Rincón Dental, Famadesa, Nics Lab y la Fundación General de la UMA.
Un festival a toda potencia
Bajo la consigna “POWER ON!”, FANCINE aborda la energía como fuerza narrativa y metáfora contemporánea, en diálogo con los debates de nuestro tiempo. La temática no solo alude a lo eléctrico o lo físico, sino también a la energía emocional y creativa que impulsa la imaginación.
El certamen explorará cuestiones como los precios de la electricidad, la transición hacia modelos sostenibles, la coexistencia de energías fósiles y renovables, la huella energética de la inteligencia artificial o la dependencia global de los recursos.
Fiel a su espíritu irónico y comprometido con la actualidad, el festival encuentra inspiración en sucesos recientes. El apagón del 28 de abril, que afectó a toda la península, sirve como detonante simbólico para esta edición: una “interrupción energética” que, reinterpretada en clave fantástica, se convierte en metáfora de vulnerabilidad tecnológica y, al mismo tiempo, de renovación creativa.
Frankenstein y la torre eléctrica: el cartel de la edición
El cartel oficial, obra del profesor Agustín Linares Pedrero, de la Facultad de Bellas Artes de la UMA, reimagina el mito de Frankenstein en un entorno contemporáneo dominado por cables y torres de alta tensión.
Inspirado en la versión cinematográfica de James Whale (1931) con Boris Karloff, el diseño propone una lectura doble: homenaje a la ciencia ficción fundacional y reflexión sobre la sociedad actual, tan dependiente de la energía como el propio monstruo lo fue del rayo que le dio vida.
El cartel, de estética minimalista y tono expresionista, juega con contrastes lumínicos que evocan un relámpago o un atardecer eléctrico. Su estilo combina influencias del constructivismo ruso, las “Sillas eléctricas” de Andy Warhol y el cómic noir de autores como Eduardo Risso o Sean Phillips.
“Camino a FANCINE”: un octubre de películas con carga cinematográfica
Como antesala del festival, el ciclo Camino a FANCINE iluminará las tardes de los martes de octubre en el Contenedor Cultural de la UMA (Bulevar Louis Pasteur, 23, Campus de Teatinos). Las sesiones comenzarán a las 18:00 h con entrada libre hasta completar aforo, y propondrán un recorrido cinematográfico por las distintas formas que adopta la energía en la gran pantalla.

El programa incluye:
7 de octubre: Pozos de ambición (There Will Be Blood, 2007, Paul Thomas Anderson). Una historia sobre la fiebre del petróleo y el lado oscuro del progreso, con un monumental Daniel Day-Lewis.
14 de octubre: Black Coal (Báirì Yànhuǒ, 2014, Diao Yi’nan). Thriller ganador del Oso de Oro en Berlín, ambientado en la China industrial y teñido de humo, frialdad y culpa.
21 de octubre: Mad Max 2: El guerrero de la carretera (The Road Warrior, 1981, George Miller). Clásico del cine postapocalíptico donde la gasolina es el oro líquido del caos.
28 de octubre: Carga maldita (Sorcerer, 1977, William Friedkin). Un remake de El salario del miedo que convierte el transporte de nitroglicerina en una odisea existencial.
4 de noviembre: Atmósfera cero (Outland, 1981, Peter Hyams). Un western espacial con Sean Connery, ambientado en una colonia minera de Júpiter y centrado en la explotación corporativa.

Este ciclo sirve como preludio temático del festival, que tomará el relevo una semana después en las pantallas del Cine Albéniz, ya con la programación oficial del FANCINE 2025.

Una edición más eléctrica que nunca
Con su lema “Power ON!”, FANCINE invita a reconectar con la creatividad y la imaginación, a encender la chispa del cine fantástico y a celebrar el poder transformador de la energía en todas sus formas.
El festival, impulsado por la Universidad de Málaga, se consolida como uno de los eventos culturales más originales y longevos de la ciudad, fiel a su espíritu libre, audaz y cargado de buen voltaje cinematográfico.

No hay comentarios:
Publicar un comentario