El 35 Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga llega a su fin con un palmarés que reconoce tanto a figuras consolidadas del género como a nuevas voces de la animación y el cortometraje. La gala de clausura, que esta noche transforma la Sala 1 del Cine Albéniz en un escenario de ficción postapocalíptica, servirá para anunciar oficialmente los premios de una edición caracterizada por la diversidad creativa y la energía desbordante.
Kleber Mendonça Filho hace historia en Fancine
El gran ganador del año es ‘Agente secreto’, dirigida por el brasileño Kleber Mendonça Filho, que se alza con el Premio Clínicas Rincón Dental al Mejor Largometraje, dotado con 6.000 euros. El jurado –formado por Pablo Bujalance, Manuel Arias Maldonado y Sabrina da Paixão Bresio– ha destacado la habilidad del realizador para entrelazar intriga política, crítica social y un enfoque contemporáneo del género.
Con este reconocimiento, Mendonça Filho se convierte en el primer cineasta en ganar dos veces el máximo galardón de Fancine, tras el éxito cosechado en 2019 con Bacurau, consolidando su vínculo creativo con el festival.
‘Resurrection’, la película más premiada de la edición
La otra gran triunfadora es ‘Resurrection’, del director chino Bi Gan, que obtiene tres premios:
-
Mejor Dirección,
-
Mejor Banda de Sonido,
-
Mejor Fotografía, compartido con el trabajo del director de fotografía Jingsong Dong.
El jurado ha subrayado el potente estilo visual del filme y su capacidad para construir un universo cinematográfico profundamente autoral, reforzando el lugar de Bi Gan como uno de los nombres indispensables del cine asiático actual.

Premios técnicos e interpretativos
El buen estado del cine francófono en la competición queda reflejado en los dos premios obtenidos por ‘Reflection in a Dead Diamond’, reconocida por sus Efectos Especiales y su Montaje.
En el apartado interpretativo:
-
Tahar Rahim recibe el galardón a Mejor Actor por su papel en Alpha.
-
Patricia López Arnáiz obtiene el premio a Mejor Actriz por su trabajo en Singular.
El premio al Mejor Guion recae en la dupla formada por Ricky Camilleri y Oscar Boyson por Our Hero, Balthazar, estrenada en España durante el festival.
El talento joven deja huella: premios del Jurado Joven
El Jurado Joven de la UMA ha otorgado sus dos galardones principales:
-
Mejor Cortometraje de Animación: Double or Nothing, del suizo Tokay, que además recibe el Méliès de Plata y representará a Fancine en la gala de la Méliès International Festivals Federation.
-
Mejor Cortometraje de Imagen Real: Future Is Panorama, del sirio Muschirf Shekh Zeyn.
Ambos premios cuentan con una dotación de 1.500 euros, proporcionados por Famadesa y Aula Magna.

El público subraya su propia lista de favoritos
La audiencia, pieza fundamental del festival, ha elegido como ganadores:
-
Mejor Cortometraje de Imagen Real: La sangre, de Joaquín León.
-
Mejor Cortometraje de Animación: Free the Chickens, de Matúš Vizár.
-
Premio del Público al Mejor Largometraje: El último vikingo, de Anders Thomas Jensen, uno de los títulos más celebrados en esta edición.
Todos ellos están dotados con 500 euros (cortometrajes) y 1.000 euros (largometraje), gracias al patrocinio de Cervezas Victoria.
La crítica coincide con el jurado: Bi Gan también convence a la prensa
El Premio Gato Rabioso, concedido por los medios acreditados, también ha recaído en ‘Resurrection’, reforzando así su posición como una de las obras más impactantes de esta edición.
Una clausura con humor, caos y mucha electricidad
La gala, preparada nuevamente por el equipo de la ESAD de Málaga, promete un cierre tan irreverente como el espíritu del festival. El escenario del Albéniz se convertirá en una ficticia “zona cero”, afectada por apagones globales, donde los presentadores deberán generar su propia energía para seguir adelante. Entre irrupciones inesperadas, diálogos absurdos y un número musical final, la ceremonia desembocará en la proyección de ‘No Other Choice’, el nuevo filme del maestro surcoreano Park Chan-wook, que clausura oficialmente el festival con una crítica feroz al mercado laboral y la competitividad extrema.


No hay comentarios:
Publicar un comentario