El festival de cine fantástico de la Universidad de Málaga inaugura su edición más energética con una comedia musical inspirada en Frankenstein y el estreno de Drácula: A Love Tale, de Luc Besson
La 35ª edición del Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga (FANCINE) se puso anoche oficialmente en marcha con una gala de inauguración que hizo honor a su lema, “Power ON!”, llenando de humor, ritmo y energía el Cine Albéniz. El espectáculo, a cargo de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD), transformó la sala principal en un excéntrico laboratorio donde se mezclaron ciencia, música y electricidad en una velada de alto voltaje.
Con el público entregado y las entradas agotadas desde días antes, la función —respaldada por el Centro de Tecnología de la Imagen (CTI)— giró en torno al mito de Frankenstein, protagonista de la imagen oficial de esta edición. En clave de parodia y musical, la representación narró las disparatadas aventuras del profesor Federico Fronkonstin y su grupo de estudiantes, decididos a devolver la vida al ingenio humano con experimentos tan delirantes como poéticos. Entre apagones globales, chispazos escénicos y números corales, el montaje culminó con un divertido falso informativo mundial que introdujo la proyección inaugural de la noche.

Un estreno de altura: Drácula: A Love Tale, de Luc Besson:
Tras el espectáculo, el festival dio paso al estreno en Málaga de “Drácula: A Love Tale”, la nueva película del cineasta francés Luc Besson, encargada de abrir la competición oficial del certamen. En esta reinterpretación romántica y gótica del mito, Caleb Landry Jones encarna al conde Drăcul, acompañado por Christoph Waltz, Matilda De Angelis y Zoë Bleu. Ambientada en el París de la Belle Époque, la cinta ofrece una mirada íntima sobre el amor, la pérdida y la redención, envolviendo al espectador en una atmósfera visualmente deslumbrante que combina tragedia, deseo y horror clásico.
Una apertura con respaldo institucional
El acto inaugural contó con la presencia del rector de la Universidad de Málaga, Juan Teodomiro López, acompañado por el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, y la vicerrectora de Cultura, Rosario Gutiérrez. Junto a ellos estuvieron representantes de las entidades colaboradoras que hacen posible el festival: Francisco Javier Salas (Subdelegación del Gobierno / ICAA), José María Luna (Fundación Unicaja), Francisco Salas (Promálaga), Manuel López Mestanza (Diputación de Málaga), Carlos García (Junta de Andalucía), Sergio Ragel (Cervezas Victoria), Manuel Rincón (Clínicas Rincón), Eugenio Luque (Fundación General de la UMA) y Francisco José Sánchez (director de la ESAD), además de miembros del equipo de gobierno universitario y representantes de la comunidad académica.

El rector destacó en su intervención el valor de FANCINE como “un proyecto que combina cultura, imaginación y conocimiento, capaz de conectar la universidad con la ciudad y con el público joven”.
Arranca la programación cinematográfica y las actividades paralelas
Tras su inauguración, FANCINE inicia una intensa semana de proyecciones y encuentros. Hoy jueves 13 de noviembre, el certamen estrenará los primeros títulos de su Sección Oficial a Concurso, entre ellos Mother’s Baby, Resurrection y Singular, esta última presentada por su director Alberto Gastesi. También estará en el Albéniz el realizador Bruno Martín, acompañado por los actores Mario Mayo y Mariví Carrillo, para presentar Luger.
La jornada incluirá además las sesiones de cortometrajes de animación e imagen real, que reúnen un total de veinte obras en competición.
Fuera de las salas, la programación paralela arrancará con un taller de creación de contenidos de horror impartido por el tiktoker TerrorrKing en el Polo Digital y un concierto de la banda malagueña The Silver Linings en el Contenedor Cultural, que aportará la dosis musical a esta apertura de festival.
Un festival con espíritu universitario e internacional
Organizado por la Universidad de Málaga a través de su Vicerrectorado de Cultura, y en colaboración con el Festival de Málaga, FANCINE celebra este año su 35 aniversario con el lema “Power ON!”, centrando su mirada en la energía como motor narrativo y vital.
El certamen cuenta con el respaldo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), la Fundación Unicaja, el Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, ProMálaga, Polo Digital Málaga, la ESAD, Cervezas Victoria, el Centro Cultural Coreano en España, Clínicas Rincón Dental, Famadesa, Aula Magna, Nics Lab y la Fundación General de la UMA.

No hay comentarios:
Publicar un comentario