El RED Friday, un festival de actividades culturales dedicadas a todos los públicos, vuelve a La Térmica en una edición especial de Navidad el próximo 17 de diciembre a partir de las 18.00 hasta la 01.00 horas.
La iniciativa, que nació como forma de conmemorar en 2018 el 5º aniversario del Centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, se ha convertido en una cita cultural que se celebraba los primeros viernes de cada mes y que se tuvo que suspender durante el último año debido al coronavirus.
Esta edición, la vigésimo segunda, se celebrará como apoyo a todo el tejido creativo local y nacional, realizado especial hincapié en poner en valor el arte contemporáneo, el diseño de artistas, productores, creadores y empresas que basan su día a día en el fomento de las nuevas tendencias. La entrada es libre hasta completar aforo siguiendo la normativa sanitaria.
La Térmica retoma el RED Friday coincidiendo con la Navidad y en apoyo de todo el tejido creativo local y nacional, con la idea de poner en valor el arte contemporáneo, el diseño de artistas y creadores, productores y empresas que basan su día a día en el fomento de nuevas tendencias.
Los visitantes podrán realizar compras responsables en un mercado creativo, formado por más de 20 puestos dedicados a la artesanía, pintura e ilustración, moda vintage y complementos, decoración y floristería. Además, se creará un showroom dedicado a visibilizar el trabajo de empresas vertebradas por el diseño y el arte. Este espacio estará intervenido por Artefacto Madrid, diseñadores que recuperan objetos de usos cotidianos como la porcelana; por Rod Almayate, joyeros con proyección internacional afincados en Torre del Mar; por Vito Montolio, Art & Designe en el estudio creativo Danidevito; por Reinventar Vintage, especialistas en decoración y mobiliario vintage; y con la participación de la joven promesa de la moda alhaurina Álvaro Calafat.
Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras pondrán la gota de humor, mientras el dúo madrileño Blackpanda marcará la Actividad Musical de la jornada.
El color y el baile reinará durante todo el evento gracias a la colaboración de la escuela de baile DFLOW Studios, quienes realizarán diferentes performances promoviendo el Baile Voguing y la cultura Ballroom, un movimiento de los 60, 70 y 80 que permitió la libre expresión de las personas que la sociedad rechazó y marginó por su condición sexual o racial.
El resto de actividades se completan con una Ludoteca infantil inspirada en la película, con tintes navideños, “Solo en Casa”, un Taller sobre pastelería y creación de galletas, y una Hamm Session dedicada a conocer la gastronomía de productores locales.
18.00 a 00.00 h – Market creativo
Una selección de 25 stands, donde el público encontrará objetos y colecciones de decoración, ilustración y grabados, antigüedades, juguetes vintage, vinilos, cd’s y casettes, marcas de ropa y complementos, puestos de cerámica, merchandising, reciclaje de objetos, fotografía, interiorismo y letreros, y mucho más.
18.00 a 00.00 h – Showroom con ArtefactoMadrid – Álvaro Calafat – Rod Almayate – Reinventar Vintage – Vito Montolio.
Espacio dedicado a visibilizar el trabajo de empresas vertebradas por el diseño y el arte. Este espacio estará intervenido por Artefacto Madrid, diseñadores que recuperan objetos de usos cotidianos como la porcelana; por Rod Almayate, joyeros con proyección internacional afincados en Torre del Mar; por Vito Montolio, Art & Designe en el estudio creativo Danidevito; por Reinventar Vintage, especialistas en decoración y mobiliario vintage; y con la participación de la joven promesa de la moda alhaurina Álvaro Calafat.
18.00 a 20.00 h – Taller de dulces navideños para niños de Noa Aráez.
En esta ocasión, el ciclo Cocinando en La Térmica ha programado un ilusionante taller pensado para los más pequeños de la casa a cargo de la joven pero ya experimentada chef Noa Araez. Esta apasionada de la cocina en general, y de la repostería en particular, va a enseñar a elaborar a los peques diferentes versiones de las siempre versátiles galletas de mantequilla de origen nórdico -con diferentes coberturas de fondant, frutos secos y otros toppings- y un tradicional tronco de navidad que va a ser decorado especialmente para la ocasión. Al finalizar el taller, los alumnos podrán llevarse a casa una selección de todas los dulces elaborados in-situ.
18.00 a 22.30 h – Ludoteca de los creadores de “Solo en Casa”
19.00 a 20.00 h – Performance – Voguing invade La Térmica. Pasillos.
Butchqueens son un grupo de performance de chicos en tacones que expresan su Libertad a través del VOGUE y la MODA, realizando coreografías super enérgicas y muy estéticas, contagiando de buen rollo a todo su alrededor. Butchqueens son miembros activos de la escena ballroom malagueña y su objetivo principal es hacer llegar este movimiento cultural del Colectivo LGTBIQ+ a todxs aquellxs que lo necesiten.
20.00 a 21.30 h – Diálogo con Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras.
Las comunicadoras Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras pondrán la gota de humor en un diálogo en el que desgranarán y descontextualizarán la navidad.
20.30 a 23.00 h – Ham Session ‘Coge el cuchillo y corta’. Inscripción previa
El jamón ibérico 100% de bellota del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche ( Huelva) y Reserva de la biosfera Dehesas de Sierra Morena es un producto emblemático que además consigue preservar la diversidad bio-cultural. Además de aprender sobre esta raza única, la producción tradicional del jamón y sus cualidades, los participantes aprenderán a cortarlo cuchillo en mano y degustarlo de la mano de dos maestros cortadores, expertos de este arte comestible. Se catarán chorizos, salchichones y dos jamones de diferentes localidades de la Sierra para entender las diferencias y gran variedad de microclimas, suelos, pastos y microorganismos dentro de la misma.
Se pondrá a disposición de cada participante media botella de vino tinto para maridar.
Inscripción previa
22.00 a 22.45 h – Concierto Blackpanda
Blackpanda es un dúo de artistas multidisciplinares afincado en Madrid, focalizado en la producción de música electrónica sin etiquetas. Formado por Marta Marlo (actriz, cantante y productora) y A.H.L.O.G (Productor e ingeniero de sonido especializado en composición musical, cine y TV). Trabajan para generar experiencias audiovisuales, utilizando la música como principal recurso narrativo. Dos artistas muy versátiles y creativos que combinan en este proyecto todas sus referencias artísticas, dibujando puentes de unión entre los géneros más diversos. El desarrollo de su propia identidad sonora y estética les ha hecho ganarse un lugar en la escena musical nacional.
22.00 a 22.45 h – Miqui Brightside DJ
Miqui Brightside se ha convertido en uno de los talentos más en auge en la escena electrónica española. Desde el inicio de su carrera recibió críticas elogiosas en medios internacionales como Remezcla (NY) y Complex (UK), entre otros. Desde entonces, su carrera como DJ ha pasado por sitios como USA, México, Francia, Inglaterra y destacados clubes y festivales nacionales como Razzmatazz, Cha Cha, Blasé, FIB, Dcode, Monkey Week, La3 o Dabadaba. Su último lanzamiento, “Friends”, fue una colaboración con el actor y cantante Aron Piper y señala a nuevos horizontes en
su carrera, abriéndose como productor y beatmaker. Recientemente Miqui Brightside ha presentado su formato LIVE, con una espectacular puesta en escena de luz y sonido perfecta para clubs y festivales que cuenta con 28 barras de led y más de 6000 bombillas a todo color.
No hay comentarios:
Publicar un comentario