Agenda de eventos en Málaga:

lunes, 3 de noviembre de 2025

El Proyecto Pedagógico del 35 FANCINE reúne a 2.000 escolares en el Paraninfo de la Universidad de Málaga

El programa educativo del festival acerca el cine fantástico a las aulas para fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la reflexión audiovisual



El Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga (FANCINE) ha dado comienzo a una nueva edición de su Proyecto Pedagógico, una iniciativa que convierte el Paraninfo de la UMA en un gran aula cinematográfica. Durante seis jornadas —los días 3, 4, 10, 11, 12 y 13 de noviembre—, cerca de 2.000 estudiantes de una veintena de centros educativos de la provincia disfrutarán de una experiencia que combina cine, aprendizaje y creatividad.

El proyecto, diseñado para Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, busca despertar el interés por el séptimo arte entre los más jóvenes y promover el análisis crítico de los mensajes que ofrece la pantalla. Las sesiones incluyen proyecciones, materiales didácticos y actividades participativas adaptadas a cada nivel educativo.

Una bienvenida cargada de energía

La inauguración contó con la participación de José Santaolalla, diputado de Educación y Juventud, y Rosario Gutiérrez, vicerrectora de Cultura de la UMA, quienes dieron la bienvenida al alumnado en un ambiente festivo y dinámico. Ambos destacaron el valor del proyecto como puente entre educación y cultura, y agradecieron la implicación de los docentes y del equipo organizador.

“Son los futuros estudiantes de nuestra Universidad y los próximos espectadores de FANCINE”, señalaron los representantes institucionales, subrayando la importancia de cultivar el gusto por el cine desde edades tempranas.

Un recorrido cinematográfico para cada etapa

El itinerario de esta edición comenzó con los más pequeños. Alumnos de los colegios El Monte (Málaga), CEIP Valdelecrin (Fuengirola) y CEIP Emilia Olivares (Alhaurín el Grande) inauguraron las proyecciones con la película ‘Robot Salvaje’ (Chris Sanders, 2024), una aventura animada que invita a reflexionar sobre la relación entre tecnología y naturaleza. Estas sesiones, centradas en Educación Primaria, se celebran gracias a la colaboración de la Delegación de Educación y Juventud de la Diputación de Málaga.

El turno de los estudiantes de Secundaria llegará los días 10 y 11 de noviembre con la proyección de ‘Blue Beetle’ (Ángel Manuel Soto, 2023), una historia de superhéroes con trasfondo humano que aborda temas como la familia, la responsabilidad y la identidad cultural.

Por último, los grupos de Bachillerato y Ciclos Formativos asistirán los días 12 y 13 de noviembre a la película ‘No hables con extraños’ (James Watkins, 2024), un intenso thriller psicológico que plantea cuestiones sobre la confianza, los límites personales y la presión social. Estas sesiones se desarrollan con el apoyo de Málaga Procultura, en colaboración con el Festival de Málaga.

   

Aprender a mirar a través del cine

Más allá de las proyecciones, el Proyecto Pedagógico de FANCINE pone el foco en el cine como herramienta educativa. Las pedagogas María Paz Moreno y Ana García han elaborado guías didácticas que los centros reciben antes de las sesiones, de manera que el profesorado pueda trabajar los contenidos antes y después de cada visionado.

El objetivo es que los jóvenes no solo disfruten de las películas, sino que aprendan a interpretar sus mensajes, debatirlos y relacionarlos con su entorno. En sus más de veinte años de historia, esta iniciativa se ha consolidado como una de las actividades educativas más destacadas del festival, integrando ocio, reflexión y cultura cinematográfica.

De este modo, el Paraninfo de la UMA vuelve a transformarse en un espacio donde la imaginación y el aprendizaje se dan la mano, reforzando el compromiso de FANCINE con la formación en valores y la creación de nuevos públicos para el cine fantástico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario