Agenda de eventos en Málaga:

viernes, 31 de octubre de 2025

FANCINE 35 ENCIENDE SU TAQUILLA: LAS ENTRADAS YA DISPONIBLES A 4 EUROS:

El festival universitario de cine fantástico celebra su edición más energética con encuentros, estrenos y una nueva entrega del tradicional Pasaporte Fancine

A pocos días de levantar el telón de su 35ª edición, el Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga (FANCINE) activa la venta de entradas para todas sus proyecciones. El certamen, que se celebrará del 12 al 18 de noviembre en alianza con el Festival de Málaga, apuesta este año por la energía como eje temático.

Las localidades para las sesiones del Cine Albéniz pueden adquirirse desde este jueves al precio único de 4 euros a través de fancine.org y los canales habituales de Unientradas (web y taquilla física). Además, el público podrá optar por un bono especial de diez películas por 30 euros, disponible en la ventanilla del Albéniz (calle Alcazabilla). Toda la programación, con horarios y sedes, está ya disponible en la web oficial y redes sociales del festival.



El Pasaporte Fancine cumple diez años

Entre las tradiciones más queridas por los seguidores del certamen regresa el Pasaporte Fancine, que celebra su décimo aniversario. Este “álbum de pegatinas cinéfilas” premia la fidelidad del público invitándolo a completar un recorrido por una veintena de títulos —entre ellos, los diez de la competición oficial—. Por cada entrada adquirida, los asistentes recibirán un adhesivo para su cuadernillo; una vez completado, podrán canjearlo por regalos exclusivos del festival.

La autora encargada de dar vida este año a los emblemáticos gatetes del pasaporte es la ilustradora sevillana María Medem, reconocida por su estilo onírico y minimalista. Colaboradora habitual de editoriales como Apa Apa Cómics y Phaidon, Medem se suma a la lista de artistas que han firmado este icono del festival, entre los que figuran Pepo Pérez, Tomás Hijo, Ángel Idígoras, Pedrita Parker, Natacha Bustos y el animador Bill Plympton.

Seis encuentros con el público y un jurado de nivel

La 35ª edición de FANCINE contará con una agenda de encuentros entre cineastas y espectadores, que refuerza el espíritu participativo del certamen.

En la Sección Oficial, el director Alberto Gastesi presentará su segundo largometraje, Singular, una historia de ciencia ficción sobre la inteligencia artificial y la pérdida humana, protagonizada por Javier Rey y Patricia López Arnaiz.

El apartado El fantástico iberoamericano reunirá a los equipos de cuatro producciones:

Santa Zeta, de Antonio Muñoz de Mesa, una oscura historia sobre venganza y redes sociales.

Luger, de Bruno Martín, un thriller de humor negro ambientado en un polígono industrial.

Disforia, ópera prima de Christopher Cartagena, que convierte el colapso social en una pesadilla de supervivencia.

La frecuencia Kirlian, del argentino Cristian Ponce, que traslada a la gran pantalla su serie de culto sobre emisoras fantasmales y realidades paralelas.

Desde Corea del Sur, Lee Sang-deok viajará a Málaga para acompañar el estreno mundial de Boy, una historia de corrupción y redención urbana incluida en la sección Fanzriller.

Jurados: experiencia y juventud



El jurado oficial estará integrado por el periodista y escritor Pablo Bujalance, el catedrático y ensayista Manuel Arias Maldonado (Universidad de Málaga) y la investigadora Sabrina da Paixão Bresio (Universidade de São Paulo, Brasil). Este comité, de marcado perfil académico e internacional, decidirá el premio de 6.000 euros a la mejor película, además de otros galardones honoríficos.

El jurado joven, compuesto por siete estudiantes de la Universidad de Málaga, seleccionará los mejores cortometrajes de animación e imagen real, dotados con 1.500 euros cada uno.

Los estudiantes que integran este jurado son: Fátima Arjona Begara, Óscar Fernández Suñe, Marina Pérez Herrero y Darío Terrones Liñán (Grado en Comunicación Audiovisual); Paula Dengra Cea (Publicidad y RRPP); Mariam Rando Martín (Educación Primaria) y Alicia Sedeño Ortega (Historia del Arte).

Galas y colaboradores

Las galas de inauguración y clausura estarán dirigidas por la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Málaga, que volverá a poner en escena su creatividad y talento para vestir los actos centrales del certamen.

FANCINE es un proyecto del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga, con el apoyo de la Fundación Unicaja, el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación de Málaga, ProMálaga, la ESAD, Cervezas Victoria, el Centro Cultural Coreano en España, Clínicas Rincón Dental, Famadesa, Aula Magna, Nics Lab y la Fundación General de la UMA, entre otros colaboradores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario