El Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga ha celebrado este sábado una de las jornadas más intensas de su 35 edición, marcada por la presencia de equipos iberoamericanos, estrenos en salas y una multitudinaria celebración de cultura asiática que ha llenado el Contenedor Cultural pese al mal tiempo.
Explosión de K-Pop y fiesta asiática en el Contenedor Cultural
La mañana arrancó con el tradicional concurso de K-Pop, una de las actividades más populares del programa juvenil de Fancine. Más de doscientas personas se dieron cita en la sala 3 del Contenedor Cultural, espacio al que se trasladó el evento por la previsión de lluvia. Durante tres horas, 23 participantes individuales y 20 grupos compitieron al ritmo de temas de BTS, Blackpink, Demon Hunters y otros éxitos del pop coreano.
La vicerrectora de Cultura, Rosario Gutiérrez, participó en la entrega de premios junto al equipo organizador y la asociación Misul.
-
Categoría individual:
• 1.º Alessandro Miranda (150 €)
• 2.º Laura Viñas (pack de merchandising)
• 3.º Irina Alcántara (pack de entradas) -
Categoría grupal:
• 1.º Los Academistas (300 €)
• 2.º One Team (merchandising Fancine)
• 3.º Mayday (pack de entradas)

Todos los premiados recibieron trofeo.
La jornada continuó por la tarde con la Asian Party, que sumó música en directo y un animado mercadillo temático.
Mañana de cine a pleno rendimiento en el Albéniz
En paralelo, las cuatro salas del Cine Albéniz funcionaron al máximo desde primera hora con una selección variada: el pase votable de ‘Dracula: A Love Tale’, la animación japonesa ‘ChaO’, el thriller surcoreano ‘Hi-Five’ y la propuesta de terror ‘Bernadette Wants to Kill’.
Humor negro y espionaje político en la Sección Oficial
La sesión vespertina trajo los dos estrenos de la Sección Oficial del día.
El primero fue ‘The Last Viking’, comedia negra nórdica protagonizada por Mads Mikkelsen y dirigida por Anders Thomas Jensen. El cineasta danés, habitual del festival, plantea esta vez la odisea de un exconvicto que intenta recuperar un botín cuyo paradero ha olvidado su hermano mayor. Violencia, absurdo y un retrato peculiar de la fraternidad articulan esta nueva colaboración entre Mikkelsen y Jensen.
A las 22:00 llegó ‘Agente secreto’, el esperado regreso de Kleber Mendonça Filho a la competición tras su victoria con Bacurau. Con Wagner Moura como protagonista, esta producción brasileña se sitúa en los últimos años de la dictadura militar. El filme sigue la huida de un antiguo profesor hasta Recife, donde queda atrapado en una trama de conspiraciones, vigilancia y violencia política.
Encuentros iberoamericanos: ‘Santa Zeta’ y ‘Disforia’
Durante la tarde, Fancine recibió a los equipos de dos producciones incluidas en la sección El Fantástico Iberoamericano, realizada junto al Festival de Málaga.
El primero en encontrarse con el público fue el equipo de ‘Santa Zeta’, dirigido por Antonio Muñoz de Mesa. El realizador acudió junto a la actriz Nekane Otxoa, la compositora Lola Barroso y el productor Jordi Monedero. La película presenta a Zoe, una influencer de viajes que utiliza sus redes como tapadera para localizar a pederastas mientras persigue al asesino de su hermana. Rodada entre Seúl, Los Ángeles y Vizcaya, combina acción, denuncia social y un imaginario que bebe de los nuevos formatos digitales.
Muñoz de Mesa compartió la emoción del equipo por estrenar en Málaga, destacando que Fancine fue el primer festival en seleccionar la cinta. El director dedicó la proyección a su familia subrayando que la película aborda el abuso como antítesis del amor.
A continuación, el joven director Christopher Cartagena presentó ‘Disforia’, su ópera prima basada en la novela de David Jasso. El filme sigue a un matrimonio y su hija que se refugian en una casa de campo para protegerse de un mundo en colapso, solo para enfrentarse a fuerzas inexplicables que amenazan la estabilidad familiar. Cartagena, acompañado por el coguionista Joan-Pol Argenter y con la presencia del actor Álvaro Cervantes en la sala, conversó con el público sobre los temas centrales del largometraje: la maternidad y la salud mental. La película llega a Fancine tras su estreno mundial en el festival de Austin.
Más estrenos y sesión golfa para cerrar el día
Además, el Albéniz proyectó otros títulos destacados: el estreno mundial de ‘The Only Child in the Butchery’, la cinta de ciencia ficción ‘Egghead Republic’ y la irreverente ‘Fuck My Son!’, que recupera la tradición de las sesiones más desenfadadas del festival. Este remake del cómic de Johnny Ryan, dirigido por Todd Rohal, entrega una propuesta extrema y grotesca centrada en una madre mayor que secuestra a una joven y a su hija para su hijo mutante, una apuesta diseñada para el público más atrevido del certamen.




No hay comentarios:
Publicar un comentario