La china Exchange y la estadounidense Black Holes
ganan el certamen de cortometrajes
La película franco-belga Let
The Corpses Tan, de los directores Hélene
Cattet y Bruno Forzani, se ha
alzado con el Premio Universidad de Málaga al mejor largometraje en la 27ª
edición de Fancine a juicio del jurado oficial del certamen. La película, un
thriller experimental ambientado en el sur de Francia, ha logrado la máxima
distinción por parte del jurado oficial en una edición en la que jurado,
crítica y público no han coincidido en la valoración del mejor largometraje.
Para el público que ha emitido su voto tras cada estreno, el mejor largo ha
sido Better
Watch Out, mientras que los medios acreditados han concedido el premio
“Gato rabioso” a la película Thelma.
El premio Universidad de
Málaga a la mejor película está dotado con 9000 euros. El jurado oficial estuvo
ha estado formado por la directora Helena
Taberna, el guionista Fernando
Navarro, la programadora de RTVE Luisa
Penabaz, y los críticos y escritores Tonio
Alarcón y Ángel Sala quien está
al frente del prestigioso festival de Sitges desde el año 2001. El fallo -además del máximo galardón a Let
The Corpses Tan- recoge otros seis premios que tienen carácter
honorífico.
El premio al mejor director ha
recaído en Joachim Trier, por Thelma,
coproducción de Noruega, Francia, Dinamarca y Suecia. El premio a la mejor
actriz ha sido para Charlotte Vega
por su interpretación en la irlandesa The Lodgers, película que también
recibe el premio a los mejores efectos especiales. Levi Miller ha recibido el premio al mejor actor por su
interpretación en Better Watch Out, coproducción de Australia y Estados Unidos
que también ha recibido el premio al mejor guion original o adaptado por el
trabajo conjunto del director Chris
Peckover y Zack Kahn. Los
premios a las dos últimas categorías –Fotografía y Banda de sonido- han
correspondido a la película ganadora del certamen, Let The Corpses Tan
JURADO
JOVEN
El jurado joven, encargado de
otorgar los Premios Universidades Públicas de Andalucía (Proyecto Atalaya),
dotados con 3.000 euros y dirigidos a los cortos de imagen real y de animación,
ha seleccionado, en la primera categoría, a la película china Exchange,
dirigida por Yuan Yuan y, en la segunda,
a la producción estadounidense Black Hole de David Nicolás, Laurent
Nicolas y Kevin Van der Meiren.
El jurado ha estado formado
por está formado por nueve jóvenes estudiantes: Daniel Escudero, Celia Lirola y Marta Pichardo. procedentes de la Universidad de Granada; Juan Carlos de la Fuente y Zoila
Schrojel, de la de Sevilla; Fernando Pérez y Alicia Camiña, de la Pablo de Olavide, Leticia Hermoso, de la Universidad de Cádiz y Alicia Robles, de la UMA
El jurado joven es también el
encargado de otorgar el premio Méliès de plata, galardón que lleva aparejada la
selección para competir por el premio Méliès de oro al mejor cortometraje
europeo fantástico. La elegida para representar a Fancine en el festival
europeo ha sido la película de animación Overrun, codirigida por cinco
realizadores franceses.
Este año, además, el jurado
joven ha fallado el premio RcService, dotado con 1500 euros de descuento en material de cámara
de cine digital a la mejor dirección de fotografía en cortometrajes de imagen
real, galardón que ha correspondido al español
Aleix Castro por su trabajo
en Timelapse.
PREMIOS
DEL PÚBLICO Y DE LOS MEDIOS
Tras el recuento de los votos de los espectadores
en todos los pases de la sección a concurso, el veredicto del público ha
respaldado mayoritariamente la película de Chris
Peckover Better Watch Out (Australia-Estados Unidos), como el mejor
largometraje de Fancine 2016.
En la categoría de
cortometrajes de imagen real, el público ha apostado por la española Ringo,
de Adrià Pagés y por la serbia Twice
Upon a Time, de Vojin Vasovic
en la categoría de animación.
Finalmente, el premio “Gato
Rabioso”, instaurado en la edición del año para distinguir al largometraje más
votado por los medios y las personas acreditadas como prensa, ha correspondido
a la película noruega Thelma, del noruego Joachim Trier con lo que ha coincidido con la votación del
público.
La lectura de este fallo se hizo pública ayer en la gala de clausura que se celebró desde las 20:30 horas en la Sala 1 del Cine
Albéniz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario